lunes, 5 de noviembre de 2012

Atletico Nacional mejor equipo colombiano

http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_en_Argentina


El fútbol en Argentina es el deporte más popular: el que tiene más jugadores federados (540.000 en 2002, equivalente al 1,4% de la población) y el más practicado por la población masculina en forma recreativa o no federada, desde la niñez, en la que alcanza a la casi totalidad, hasta los sesenta años.1 Nueve de cada diez habitantes declaran ser simpatizantes de algún equipo de fútbol.2 En el habla popular del país, también se suele utilizar las expresiones «fúbol», «fulbo» o «chuti» (esta última en el noroeste) para designar al deporte.3 4 5
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se creó en 1893. Es la octava más antigua del mundo. El torneo de liga, jugado desde ese año, es el tercero más antiguo del mundo, detrás de las ligas británicas y holandesa.6 Argentina es uno de los ocho países que obtuvieron la Copa Mundial de Fútbol, habiéndola ganado en Argentina 78 y México 86, además de haber alcanzado el subcampeonato en Uruguay 1930 e Italia 90. Obtuvo también dos medallas de oro olímpicasAtenas 2004 y Beijing 2008, y dos de plata (Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996). Obtuvo catorce veces la Copa América, en la que salió muchas veces subcampeón; ganó una vez la Copa Confederaciones, de la cual obtuvo dos veces el subcampeonato; ganó el Sudamericano Sub-20 en cuatro oportunidades y fue seis veces subcampeón; y consiguió seis veces la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, en la que salió subcampeón en una ocasión. También lidera el torneo de fútbol en los Juegos Panamericanos, con seis medallas de oro y dos de plata. Los clubes de fútbol argentinos son los que han logrado mayor cantidad de veces la Copa Intercontinental (9) y la Libertadores (22). Sumando los éxitos deportivos de los representativos nacionales y los logros oficiales de los clubes a nivel internacional, el fútbol argentino masculino es el más laureado del mundo.7
El fútbol femenino organiza campeonatos nacionales desde 1991. El seleccionado argentino de fútbol femenino obtuvo su mejor resultado al coronarse campeón sudamericano en 2006.8
En la Argentina también se practica de modo muy difundido el futsal. Los logros más importantes de la selección argentina de futsal fueron: en la AMF, el campeonato mundial de 1994 y el subcampeonato de 2007;9 en la FIFA la obtención de la Copa América en 2003 y el tercer lugar en el Campeonato Mundial de 2004.10 Dentro de la variedad del futsal, Argentina se destaca en la modalidad de fútbol para ciegos. La selección nacional, llamada Los Murciélagos, ha obtenido dos veces el campeonato mundial, de los cuatro realizados desde 1998 y la medalla de plata en los Juegos Paraolímpicos de 2004.11
Finalmente en el país se practica también el fútbol de playa. La Argentina fue una de las cuatro participantes, con Brasil, Estados Unidos e Italia, que organizaron la primera competencia internacional en Miami en 1993. Participó en todos los campeonatos mundiales no oficiales organizados desde 1995 obteniendo su mejor posición en 2001, cuando salió tercero.12
Desde el punto de vista de los elementos de juego, en Argentina se inventó en 1931, en la ciudad de Bell Ville la pelota de fútbol moderna, sin tiento, conocida originalmente con el nombre de superball.


Aparte de ello es normal en todo el mundo que los chicos y hombres adopten un equipo de fútbol
aunque los mas conocidos o con mas hinchada son los del futbol español hablando de Real Madrid ,Barcelona etc
pero como yo soy de colombia soy hincha de Atletico Nacional C.A.N. Y ACA LES DEJO INFORMACION SOBRE ESTE GRAN EKIPO

Cuenta el señor Carlos Serna, escritor antioqueño, que en 1947 Alberto Villegas Lopera, un ex presidente de la Liga Antioqueña de fútbol, lideró la fundación de una sociedad comercial destinada a estimular los deportes y establecer el fútbol y el baloncesto profesional en Antioquia. La sociedadinició labores con $50.000 aportados por 500 socios en acciones de $100 pesos cada una, pagaderas en un primer contado de $20 pesos al momento de ingresar a la sociedad y los $80 restantes en un máximo de 12 cuotas mensuales. Así pues, el viernes 7 de marzo de 1947 se consolidó el nacimiento de la nueva institución bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín. La escritura pública de la nueva sociedad se realizó el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. En 1950 se cambió el nombre por Atlético Nacional y desde allí siempre ha sido el mismo. El origen nacionalista, cuenta Serna en su libro sobre el elenco Verdolaga, viene de la fusión de dos equipos como Unión e Indulana que participaban con ruido en los torneos de la Liga de Fútbol de Antioquia de ese entonces, pero realmente el 30 de abril de 1947 está establecida como la fecha en que se comenzó esta linda historia.


Era un sueño ambicioso. Se trataba de convertir al Atlético Nacional en un equipo que hiciera honor a su nombre, integrado únicamente por jugadores colombianos. Un cuadro criollo protagonista del torneo colombiano y que poco a poco pudiera avanzar en el afianzamiento de un estilo propio que nos abriera amplios horizontes en el futuro. Hoy, medio siglo más tarde de su aparición, con el nombre de Atlético Municipal, vemos con satisfacción que buena parte de los objetivos se han cumplido. Sesenta años a lo largo de los cuales el equipo verde y blanco de Antioquia se ha consolidado como el verdadero símbolo del fútbol colombiano. Seis décadas llenas de logros y satisfacciones. Diez estrellas en el torneo de la Dimayor. La primera en el 54 cuando apenas se consolidaba el fútbol nuestro, superada la etapa del Dorado.


EL CUAL TIENE COMO ULTIMO IDOLO A : VICTOR HUGO ARISTIZABAL

Trayectoria

Debutó como profesional en 1990 en Atlético Nacional,anotando 15 goles junto con su compañero y amigo Faustino Asprilla quien también aporto la misma cantidad de anotaciones consagrandolos; goleadores de ese torneo y campeones con la delantera mas eficaz de todos los tiempos en el verde de la montaña,equipo con el que fue cinco veces campeón del torneo colombiano y campeón de la Copa Merconorte anotando uno de los goles mas rápidos del torneo a los 20 segundos de haber iniciado el encuentro tras sensacional pase de Oswaldo Mckenzie en la final de la copa contra Millonarios (Col).
Fichó por el Valencia CF, de España, donde debuto el 16 de agosto en el Estadio Santiago Bernabéu, frente al Real Madrid , además llegaría a Dieciseisavos de final de la Copa de la Uefa , pero luego es cedido a los Blackburn Roversde la primera división inglesa ,equipo con el que consiguió el sub-campeonato de la liga por detras del Manchester United , sin embargo a finales de este año volvió al Atlético Nacional.obteniendo un titulo honorifico por ser parte de la familia verde, en el torneo donde nacional se hizo de nuevo con el titulo. integro el equipo que obtuvo el subcampeonato de la copa libertadores de 1995 donde fue uno de los goleadores del copa. Con tripleta en el Atanasio Girardot (Medellín) y uno en el centenario de Uruguay ante el histoirico peñarol,ante U.católica,U.de Chile,y a gremio en la final.
En 1996-98 fichó por el Sao Paulo y dos años después por el Santos para luego regresar a su país a jugar con el Atlético Nacional y posteriormente con el Deportivo Cali; sólo pasó una temporada con el equipo caleño y volvió al fútbol brasileño. Allí estuvo otras tres temporadas, en tres equipos distintos: VitóriaCruzeiro y Coritiba.
Podría decirse que junto su paso por Santos , el paso por el Cruzeiro , fue uno de los mas existos en brasil , donde en una sola temporada marco mas de 26 goles , y dando como campeón a este equipo fue considerado por la prensa deportiva brasileña el fichaje de un extranjero mejor logrado , de ese año, ganando gran popularidad,y siendo apetecido de nuevo por grandes equipos sudamericanos y europeos.
El paso por este equipo le dio el rótulo de mejor extranjero en brasil , titulo que aun mantiene pese a fichajes importantes que realizan en la actualidad , los grandes clubes brasileños
En 2005 volvería a jugar por cuarta vez en el Atlético Nacional, y se consagraría campeón en los torneos 2005-I (Apertura 2005), 2007-I (Apertura 2007) y 2007-II (Finalización 2007).Entre tripletas importantes; el gol 298/299/300 ante el Bucaramanga F.C.antes de su retiro oficial rompio el record como el maximo goleador en toda historia nacionalista y la de los extranjeros en brasil con mas de 348 goles.
El 25 de noviembre de 2007 en juego valido por la primera fecha de los cuadrangulares finales del fútbol colombiano, Aristizabal sufre una lesión de ligamento cruzado . Los médicos de Atlético Nacional determinan luego de exámenes que el jugador se recuperará en seis meses en el momento de su recuperación tuvo varios partidos en Bogota a los cuales se nego a asistir por miedo ,a una nueva lesión , razón por la cual decide adelantar su retiro del fútbol profesional. Aristizábal tenía programada su despedida del fútbol en enero del 2008. Tras superar su lesión se incorporó al cuerpo técnico de Atlético Nacional y realizó un partido de despedida oficial el 12 de julio de 2008. Allí lo acompañaron Enzo FrancescoliÁlex AguinagaMauricio "Chicho" SernaLeonel ÁlvarezFaustino AsprillaFrancisco Maturana'Bolillo''Barrabas' GómezJosé Manuel Sempere,Juan Pablo ÁngelDavid Albelda ,Diego Armando MaradonaRené Higuita y otras figuras que alguna vez se encontraron con él en la cancha.

[editar]Selección nacional

Con la selección de Colombia participó de los Mundiales de Estados Unidos 94 y Francia 98, y fue campeón de la Copa América Colombia 2001, en donde fue el goleador del torneo con seis anotaciones.1 Se retiraría de la selección Colombia en 2003 después del partido ante la Selección de fútbol de Bolivia, en cual la selección colombiana perdió cuatro goles por cero en juego disputado en la ciudad de La Paz (Bolivia). Sin embargo, se especula que tuvo algunas diferencias con el entonces técnico de la selección colombia Francisco Maturana, y por ello decidió renunciar al representativo nacional. Entre las anotaciones mas destacadas con el tricolor patrio esta el gol de escorpión que le marco a la selección chilena en 1993 y la tripleta que le anoto a paraguay en el 0-4 a favor de colombia en defensores del chaco para la eliminatoria del mundial de corea/japon 2002. Sus geniales,infartantes y eficazes cobros de penal, la frialdad para definir con derecha,izquierda,de cabeza, su liderazgo y su ejemplo de entrega y sentido de pertenencia por la camiseta, fueron elementos fundamentales para su exitoso paso por el futbol y por las retinas y corazones de todos los que cantarón y llorarón con sus goles.
Aristizábal fue siempre un jugador controvertido en el combinado nacional. Tanto Maturana como Hernán Darío Gómez solían convocarlo con frecuencia al equipo cafetero, y lo alineaban en detrimento de otros delanteros como Iván René Valenciano o Adolfo Valencia (quienes en teoría eran más efectivos que el antioqueño), pero sus cualidades goleadoras mostradas en los clubes donde jugó prácticamente pasaron inadvertidas con la representación colombiana, al punto que en 66 partidos internacionales con Colombia solamente marcó 15 goles aunque varios de ellos importantes.2 Con frecuencia era blanco de las críticas de la prensa y la afición.

Goles internacionales

#FechaLugarRivalGolResultadoCompetición
14-3-1993Estadio MonumentalSantiago de ChileChileBandera de Chile Chile1-02-0Amistoso
22-6-1993Estadio Alejandro VillanuevaLimaPerúBandera del Perú Perú1-01-1Clasificación Mundial 1994
329-7-1993Estadio Metropolitano Roberto MeléndezBarranquillaColombiaBandera del Perú Perú3-04-0Clasificación Mundial 1994
415-67-1993Estadio Metropolitano Roberto MeléndezBarranquillaColombiaBandera de Argentina Argentina1-12-1Clasificación Mundial 1994
530-4-1996Estadio Hernando Siles , La PazBoliviaBandera de Bolivia Bolivia1-02-2Clasificación Mundial 1998
612-5-1997Lockhart StadiumMiamiEstados UnidosBandera de México México2-02-0Amistoso
711-7-2001Estadio Metropolitano Roberto Meléndez BarranquillaColombiaBandera de Venezuela Venezuela2-02-0Copa América 2001
814-7-2001Estadio Metropolitano Roberto Meléndez BarranquillaColombiaBandera de Ecuador Ecuador1-01-0Copa América 2001
917-7-2001Estadio Metropolitano Roberto Meléndez BarranquillaColombiaBandera de Chile Chile1-02-0Copa América 2001
1023-6-2001Estadio CentenarioArmeniaColombiaBandera del Perú Perú1-03-0Copa América 2001
1123-6-2001Estadio Centenario ArmeniaColombiaBandera del Perú Perú3-03-0Copa América 2001
1226-6-2001Estadio Palogrande ManizalesColombiaBandera de Honduras Honduras2-02-0Copa América 2001
1314-11-2001Estadio Defensores del Chaco AsunciónParaguayBandera de Paraguay Paraguay1-04-0Clasificación Mundial 2002
1414-11-2001Estadio Defensores del Chaco AsunciónParaguayBandera de Paraguay Paraguay2-04-0Clasificación Mundial 2002
1514-11-2001Estadio Defensores del Chaco AsunciónParaguayBandera de Paraguay Paraguay4-04-0Clasificación Mundial 2002




miércoles, 31 de octubre de 2012

ronaldhiño joga bonito



http://www.latercera.com/noticia/deportes/2012/11/656-492951-9-santos-busca-potenciarse-y-quiere-juntar-a-ronaldinho-y-neymar-en-2013.shtml

surgieron rumores de que el antiguo jugador ronaldinho podría jugar en el equipo de santos de brasil para el 2013 junto con neymar
pero desde ahora se hacen especulaciones de lo que pueda ocurrir
una de ellas es que el antiguo crack podría encontrar en ese equipo la motivacion suficiente como para volver a una época dorada si se le permitiera jugar en la selección de brasil para el mundial 2014 lo que podría impulsar su carrera si en la selección demuestra el talento que tiene... espero que lean la noticia y si pueden ayudar con paginas que apoyen a ronaldinho para el mundial 2014 se los agradeceria

futbol clase

Para mi el futbol es una pasion porque no solo es el juego mundial sino que es el mas facil de practicar y emocionante .
cuando se juega futbol se da a conocer las mejores cualidades de una persona tanto fisicas como personales porque un jugador debe ser agil fuerte y tactico pero las que hacen que un jugador llegue a lograr su fama es su desempeño futbolistico y lo mas importante su comportamiento como persona debe ser respetuoso y gentil por ello aquellos personajes tienen como una tarea crear o apuyar a una fundacion de beneficiencia esto los aserca a su humildad pue al convertirse en ricos algunas personas se olvidan de sus origenes de los problemas de sus paises o los problemas mundiales
porque de nada sirve ser una de las personas mas adinerdas del mundo si no es querido y aclamado por seguidores y fanaticos pero los que realmente sorprenden son aquellos jugadores que crecieron en la pobresa por que es una muestra de lo ke puede lograr el corazon de un hombre por el futbol
pero no debe dejar atras su espiritu de compeencia ya que esto brinda a los espectadores un espectaculo mas emocionante aunque pocos se acuerdan hubo una generacion de jugadores muy buenos tales como:
RONALDO-DE BRASIL
DAVID BECKHAM -INGLATERRA
EL PIBE -COLOMBIA
MARADONA-ARGENTINA
PELE-BRASIL
ZINEDINE ZIDANE-FRANCIA
THIERRY HENRY-FRANCIA
ESTOS Y OTROS JUGADORES FUERON LOS KE MARCARON LA EPOCA DORADA EN LOS 90´S Y PRINCIPIOS DE 2000

pero en este momento los paises fijan sus esperanzas en verdaderos craks jovenes y por un porvenir magnifico tales como:
LIONEL MESSI-ARGENTINA
CRISTIANO RONALDO-PORTUGAL
RADAMEL FALCAO-COLOMBIA
 ZLATAN IBRAHIMOVICH-SUECIA
FORLAN-URUGUAY
WAYNE ROONEY-INGLATERRA
NEYMAR-BRASIL
RONALDHINO-BRASIL
PAOLO GUERRERO-PERU
HUGO SANCHES-MEXICO
DAVID VILLA-ESPAÑA
JAMES RODRIGUEZ-COLOMBIA
MARIO BALOTELLI-ITALIA
SAMUEL ETOO-CAMERUN
CASILLAS-ESPAÑA